Para buscar información sobre qualquier tipo de concepto:
1- Entrar en la página: www.google.es
2- Poner las palabras clave de la información que queremos encontrar.
3- Hacer clic en cerca
4- Una vez se haya realizado la búsqueda, ir entrando en las páginas que más nos puedan interesar.
Por otro lado, también se puede buscar información en páginas como:
- www.wikipedia.org
- www.enciclopecia.cat
- http://enciclopedia.us.es/index.php/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%C3%B1ol
- http://www.enciclopedia-catalana.com/ca/index.htm
Se realizará el mismo procedimiento.
diumenge, 20 de desembre del 2009
BLOGS Y WIKIS EN ÁMBITO EDUCATIVO
Actualmente se esta difundiendo el uso de nuevas tecnologías en muchos ámbitos, entre ellos la educación. El uso de blogs y wikis en escuelas, institutos, etc., puede ayudar a despertar el interés del alumnado, facilitar material de refuerzo, repaso, ampliación de cosas trabajadas en el aula, etc.
Antes de ver ejemplos de blogs o wikis, será interesante ver en qué consiste cada uno de ellos.
Antes de ver ejemplos de blogs o wikis, será interesante ver en qué consiste cada uno de ellos.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Pemite crear una especie de web de manera sencilla y así, en el caso del ámbito educativo, los alumnos podrán acceder a materiales para reforzar la asignatura, podrán ampliar conocimientos, interactuar, exponer opiniones, etc.
Algunas de las aplicaciones del blog para el/la profesor/a serian:
*Diario de clase: temas tratados, deberes, instrucciones para trabajos, etc.
*Diálogo con los alumnos: discusión de temas, reflexión sobre aspectos de la asignatura, etc.
*Dar acceso a recursos: enlaces, documentos, vídeos, etc.
*Diario de clase: temas tratados, deberes, instrucciones para trabajos, etc.
*Diálogo con los alumnos: discusión de temas, reflexión sobre aspectos de la asignatura, etc.
*Dar acceso a recursos: enlaces, documentos, vídeos, etc.
Algunas de las aplicaciones del blog para el/la alumno/a serian:
*Exposición de trabajos: texto, presentaciones, mapas conceptuales, vídeos, acceso al trabajo realizado con otro medio, etc.
*Reflexión sobre temas de la materia.
*Seguimientos de trabajos a largo plazo.
*Exposición de trabajos: texto, presentaciones, mapas conceptuales, vídeos, acceso al trabajo realizado con otro medio, etc.
*Reflexión sobre temas de la materia.
*Seguimientos de trabajos a largo plazo.
Un claro ejemplo sobre una posible utilización que se puede hacer de un blog en la asignatura de Inglés, seria que para alumnos que necesitan reforzar los listenings o readings, el maestro les facilitara ejercicios relacionados con estos para ir haciendo cada semana. Así los alumnos cada semana, en el apartado de comentarios, expondrían las dificultades que han tenido para hacerlos, como les ha ido, si han sido provechosos…

La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
El uso educativo de las Wiki, quizás no es tan interactivo como en los blogs (hacer actividades) pero son útiles para recaudar información. Poco a poco se esta potenciando su uso.
Algunas aplicaciones de las wikis para el profesor podrían ser:
*Generar material didáctico: como libro personal o libreta de apuntes.
*Colaborar: compartir la materia con otros compañeros de trabajo.
*Como apoyo al blog: para contener materiales extensos, archivos, imágenes, etc.
*Generar material didáctico: como libro personal o libreta de apuntes.
*Colaborar: compartir la materia con otros compañeros de trabajo.
*Como apoyo al blog: para contener materiales extensos, archivos, imágenes, etc.
Otras aplicaciones de las wikis para el alumnado serian:
*Para trabajos extensos que no pueden hacerse en el blog.
*Elaborar trabajos colectivos: trabajos extensos o no, realizados entre varios alumnos.
*Borrador de actividades para discutir o crear páginas con ideas o recursos en las fases organizativas previas a los trabajos.
*Para trabajos extensos que no pueden hacerse en el blog.
*Elaborar trabajos colectivos: trabajos extensos o no, realizados entre varios alumnos.
*Borrador de actividades para discutir o crear páginas con ideas o recursos en las fases organizativas previas a los trabajos.
Ejemplos de blogs educativos:
· http://nosoytoteking.blogspot.com/
· http://iesm2bat.blogspot.com/
Ejemplos de wikis educativas:
· http://adedimat.wikispaces.com/Asinota
· http://adedi3mat.wikispace.com/
· http://nosoytoteking.blogspot.com/
· http://iesm2bat.blogspot.com/
Ejemplos de wikis educativas:
· http://adedimat.wikispaces.com/Asinota
· http://adedi3mat.wikispace.com/
diumenge, 29 de novembre del 2009
REFLEXIÓN SOBRE LAS TAC
En esta etapa estamos comenzando a descubrir qué son las TAC y aún no se puede profundizar en el tema para hacer una buena reflexión, pero por lo que pudimos ver en la anterior magistral, las TAC son unos medios multimedia, Internet, TV, etc., que sirven para representar, difundir, acceder al conocimiento y la cultura. Por tanto, podemos observar que es un buen medio para el aprendizaje, que al maestro le puede llegar a dar muchos recursos para transmitir conocimientos a sus alumnos.
También pude reflexionar sobre la capacidad de muchos medios para reproducir, guardar e intercambiar información, cosa que nos puede servir para tener un contacto con otras culturas. Con ello conseguiríamos tener mayores conocimientos de lo que hay fuera de nuestro alrededor, ya sea en el ámbito científico y técnico o en el ámbito cultural.
Por otro lado, estos medios pueden ser útiles para organizar informaciones y tener un control sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Además, también podemos interactuar con diferentes compañeros a través de la red, y pienso que es muy positivo para adquirir nuevas ideas frescas y ayudar a otros profesionales.
Por último, podríamos pensar que es positivo para los más pequeños, ya que en la actualidad, es obvio que los más pequeños hacen uso de nuevas tecnologías (jugar al PC o a la play, conectarse a Internet, ver la TV…), y a veces ese uso puede ser abusivo o no recomendado. Entonces, realizando actividades a través de la red, se puede evitar ese uso no recomendado, ya que así, a la vez que utilizan nuevas tecnologías, adquieren nuevos conocimientos.
También pude reflexionar sobre la capacidad de muchos medios para reproducir, guardar e intercambiar información, cosa que nos puede servir para tener un contacto con otras culturas. Con ello conseguiríamos tener mayores conocimientos de lo que hay fuera de nuestro alrededor, ya sea en el ámbito científico y técnico o en el ámbito cultural.
Por otro lado, estos medios pueden ser útiles para organizar informaciones y tener un control sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Además, también podemos interactuar con diferentes compañeros a través de la red, y pienso que es muy positivo para adquirir nuevas ideas frescas y ayudar a otros profesionales.
Por último, podríamos pensar que es positivo para los más pequeños, ya que en la actualidad, es obvio que los más pequeños hacen uso de nuevas tecnologías (jugar al PC o a la play, conectarse a Internet, ver la TV…), y a veces ese uso puede ser abusivo o no recomendado. Entonces, realizando actividades a través de la red, se puede evitar ese uso no recomendado, ya que así, a la vez que utilizan nuevas tecnologías, adquieren nuevos conocimientos.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)